EL REINO DE LA SOLEDAD.
Otra vuelta por Puelma.


Desde la Patagonia para Chile y el mundo, con fotografías de la Patagonia, Chile y el mundo, y los habitantes de estas tres localidades. (BLOG DE FRECUENCIA ERRÁTICA, QUE APARECE TARDE, MAL Y NUNCA)
Cuando llegamos se faenaba un ternero.
Éste es Juan Maldonado. Como es colorín y pecoso lo apodan "John MacDonald".
Actualmente llamada "Roca", se extiende desde la plaza Muñoz Gamero hasta las instalaciones navales que bordean el estrecho.
Sobre la vereda del frente, llama la atención la antigua óptica, joyería y relojería Dubrock (o "Suiza") ...
... con su tradicional reloj que cuelga sobre los transeúntes. Actualmente modernizado (seguramente no pudieron reparar el anterior), le da a este sector el toque característico.
Y frente a este muro de la Avenida Bulnes, transcurre la vida ...
1984.
1984.
1984.
1984.
1984.
1985.
1986.
1986.
1986.
2007.
1986.
Estaba allí ese día porque mis hijos estaban en el Saint George. No era el mismo Saint George de mi tiempo. De hecho había cambiado de barrio, y sus instalaciones eran mucho más modernas. La foto de arriba corresponde al altar de la capilla, de una extraordinaria simpleza.
1982.
Este niño que entonces se asomaba a la vida, varicela incluída, es hoy el padre de mi nieto.
Los calores veraniegos de Santiago se podían capear en el sector de la Reserva Río Clarillo, situada en la comuna de Pirque.
Aguas muy limpias, en cuyas riberas se podía hacer picnic o un buen asado. Era notable la variedad de aves que se avistaban.
Lugares muy bonitos para un día de playa eran El Canelo y El Canelillo, un poco al sur de Algarrobo. Desde estas playas se observaba el peñón de Peñablanca, en que habitaba una nutrida avifauna, incluyendo una numerosa colonia de pingüinos de Humboldt.