PUNTA ARENAS - 2011

PUNTA ARENAS - 2011
Mostrando las entradas con la etiqueta Lago Porteño. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Lago Porteño. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de marzo de 2012

DÍA DE INVIERNO EN OCTUBRE

.
Camino al Paine
2009
El "camino nuevo" al Parque Nacional Torres del Paine sorprende por la extraordinaria belleza de los parajes que atraviesa, y por lo mucho más corto en relación a la ruta tradicional.
.
.
.
Lago Porteño
2009
Lo que más sorprende, eso sí, es encontrarse con semejante nevada bien entrada la primavera. Aunque es bien sabido que en Magallanes, en cuestión de condiciones meteorológicas, puede suceder cualquier cosa.
.
.
.
Camino al Paine
2009
Un camino que serpentea. Dícese de algo que semeja una serpiente.
.
.
.
Lago Porteño
2009
Pongo estas imágenes a la consideración de ustedes, sin necesidad de que pasen frío. Las pueden acompañar con un cafecito, aunque nunca será lo mismo que estar ahí.
.
.
.

Lago Porteño
2009
.
.
Un pajarito:
.
.
Humedal Tres Puentes
2012
Chincol austral (Zonotrichia capensis australis).
.
.
Un recorte:
.
.
El Mercurio
26 de febrero de 2012
.
.
Una postal:
.
.
Sin fecha conocida
Tumulo de Inez de Castro em Alcobaça  .
.
.
Um fado para vocês:
.
.
.
.

jueves, 25 de marzo de 2010

ALGO DE ÚLTIMA ESPERANZA.

.
.
2009.
Un árbol seco, don guanaco y la Laguna Azul.
.
.
.
2009.
Se conforma con poco: saliendo del invierno, el pasto todavía está algo seco.
.
.
.
2009.
¡Qué pestañas, señora!
.
.
.
2009.
El letrero lo dice: estamos ante uno de los lagos más hermosos.
.
.
.
2009.
Una nevada de primavera en el Lago Porteño.
.
.
.
2009.
Hombre y perros, perros y hombre, en las inmediaciones del Río Serrano.
.
.
.
2009.
No puede faltar a esta cita la Cordillera del Paine.
.
.
.
2009.
Aquí se ve también, desde el mirador del Lago Nordenskjold.
.
.
.
2009.
Nos despide este racimo de guanacos.
.
.
Los pajaritos de hoy:
.
.
2009.
Canquenes (Chloëphaga poliocephala) en el Humedal Tres Puentes.
.
.
A foto antiga:
.
.
1930.
Arthur y Ana María, con sus hijos Armando, Augusto, Alicia y Abel Vieira Volpi.
Como es de notar, todos tenían iniciales A.V., lo que por ahí en una columna de Zig Zag se dio en llamar "la familia de los aves".
.
.
La postal:
.
.
Sin fecha conocida.
Ésta llegó de Roma, y corresponde a la escalinata de la Piazza di Spagna, con la iglesia Santissima Trinità al Monte Pincio.
Algún día conoceré Roma.

domingo, 9 de noviembre de 2008


UN POCO DE ÚLTIMA ESPERANZA.



1988.
A este ovejero con piño y perros, si mal no recuerdo, lo capté en las cercanías de Cerro Castillo.


1989.
Por allá arriba íbamos, camino al sector de Laguna Azul.



1989.
Estos guanacos le envían un abrazo a sus primos de Girona.



1989.
Las bandadas de flamencos cambian de color según si muestran el dorso o el vientre.



1989.
Ésta y la siguiente corresponden a los saltos del Río Paine.



1989.
El Río Paine nace en el Lago Dickson y muere en el Lago del Toro, pasando por los lagos Paine, Nordenskjöld y Pehoé. Estos saltos se encuentran entre el Paine y el Nordenskjöld.




1989.
Aquí estamos en el sector del Río Las Chinas.



1989.
La estepa y los coironales son un paraíso para los guanacos, sin competencia ovina.



Cuernos del Paine # 22:

1993.
Según se ven desde el Lago Porteño.



El pajarito de hoy:

1991.
Una carancha (Phalcoboenus albogularis) anida en la Estancia Brazo Norte.
HAZ CLIC SOBRE LAS IMÁGENES PARA AGRANDARLAS.