![]() |
Oficina Puelma 2007 |
![]() |
1938 |
![]() |
Sin fecha conocida Misión de San Carlos Borromeo de Carmelo, California |
![]() |
El Magallanes 14 de enero de 1897 |
Desde la Patagonia para Chile y el mundo, con fotografías de la Patagonia, Chile y el mundo, y los habitantes de estas tres localidades. (BLOG DE FRECUENCIA ERRÁTICA, QUE APARECE TARDE, MAL Y NUNCA)
![]() |
Oficina Puelma 2007 |
![]() |
1938 |
![]() |
Sin fecha conocida Misión de San Carlos Borromeo de Carmelo, California |
![]() |
El Magallanes 14 de enero de 1897 |
![]() |
Toconao 1968 |
![]() |
Toconao 1968 |
![]() |
Oasis de Toconao 1968 |
![]() |
Valle de la Luna 1968 |
![]() |
Río Salado 1968 |
Punta Arenas 2012 |
![]() |
Panquehue 1946 |
![]() |
Palacio Presidencial de la Habana Sin fecha conocida |
2007.
En medio del desierto más seco y más árido del mundo, aquí se había levantado un pueblo.
.
. 2007.
Los obreros del salitre, los "pampinos", trabajaban bajo el sol más abrasador, con el más atroz de los calores.
.
. 2007.
Le sacaban a la tierra la costra del caliche.
.
. 2007.
Sus mujeres y sus hijos vivían (y morían) aquí, soportando los frías noches del desierto.
.
.
2007.
Pero era su tierra, su pueblo. Aquí estaban los seres que amaban, y aquí iban dejando sus huesos. Hasta el advenimiento del salitre sintético y las grandes depresiones, en que las oficinas fueron muriendo, como ellos.
.
Lean a Hernán Rivera Letelier.
.
.
El pajarito de hoy:
.
. 2001.
Un ñandú (Pterocnemia pennata) joven se pasea en las cercanías del Lago Sarmiento. Si es macho y llega a adulto, se apareará con muchas hembras, pero empollará sus huevos y criará a las charitas. Si es hembra, formará parte de un harén, y dejará sus huevos en el hogar común y se desentenderá de sus hijos.
La matita es un calafate.
Por algunos minutos Puelma parece recobrar vida al paso de un tren carguero.
"Voy a descansar un poco, pórtate bien".