PUNTA ARENAS - 2011

PUNTA ARENAS - 2011

martes, 16 de febrero de 2010

ALGUNOS RETRATOS

.
.
2009.
Este señor ya se los había presentado: es el artesano, escultor, soldador, empedrador y  buen amigo Rodolfo "Talo" Mancilla.
En 1973 estuvo de huésped en la Isla Dawson, donde también aprendió a tallar piedrecitas, con sólo otras piedrecitas como instrumentos.
En el futuro les mostraré más fotos de Talo, quien tiene una cara muy retratable.
.
.
.
2009.
Esta señorita de lindos ojos es la gata de Talo Mancilla.
.
.
.
2009.
Los hermanos Manuel y Juan Guillermo.
.
.
.
2009.
2009.
Dos personajes encontrados al pasar, a la salida de un supermercado de Valdivia.
.
.
.
2009.
2009.
Dos retratos de Manuelzinho.
.
.
A foto antiga:
.
.
1925.
Un almuerzo de homenaje al Rotary Club en la Embajada de Estados Unidos.
Pondré de vez en cuando estas fotos de grupos, a ver si alguien encuentra a sus bisabuelos.
.
.
La postal:
.
.
1905.
No sé qué relación pudo haber entre Irene y Arthur, pero siendo poetas los dos, debió ser algo muy lindo.
.

martes, 9 de febrero de 2010

EL GATO DE ADEMUZ

.
.
.
2001.
A mediados de septiembre yo viajaba solo por España, en un auto arrendado, en un viaje imolvidable. Por ahí me pareció ver un letrero que decía Río Guadalquivir, y claro, me vino a la fantasía García Lorca y Antoñito el Camborio.
Pero no, leí mal. El Guadalquivir estaba muy lejos de allí.
Era el río Guadalaviar, y a su vera me encontré este hermoso pueblo.
Ahí está mi auto azul.
.
.
.
2001.
Ademuz está en los faldeos de un cerro, y calle arriba se encuentran parronales con lo que va quedando del verano que se va.
.
.
.
2001.
Caminando más arriba, las tejas de la iglesia y su campanario.
Un pueblo vacío, a la hora de la siesta.
.
.
.
2001.
Una arcada con cara de romana, a la entrada de un patio que bien podría ser delantero o trasero.
.
.
.
2001.
Para que quede bien claro quién es la dueña de Ademuz.
.
.
.
2001.
Y este gato ya lo había mostrado cuando me iniciaba en esto del blogueo.
Ahora está remasterizado, eso sí.
.
.
.
Los pajaritos de hoy:
.
.
2009.
Playeros de Baird, o pollitos de mar, o pollitos de de la vega (Calidris bairdii) en el Humedal Tres Puentes.
Estos pajaritos vienen a veranear desde Canadá, y aprovechan de conocer la Patagonia.
.
.
A foto antiga:

.
.
1921.
Don Armando Vieira Volpi, a la edad de 8 meses.
Él es el padre del suscrito.
.
.
La postal:
.
.
1903.
El puente medieval de acceso a Barcelos, con un molino y todo en su orilla.
El puente cruza el río Cavado.
.
.
.
2008.
Más de cien años después, el mismo río que riega el norte de Portugal, el mismo puente que lo cruza, y el mismo Barcelinhos, frente a la ciudad de Barcelos.
.

martes, 26 de enero de 2010

LOS RÍOS DE VALDIVIA.

.
,

2009.
Estas embarcaciones se encuentran en el Río Calle-Calle.
A la vuelta de la esquina, este caudaloso río se junta con el Cau-Cau, se hace más caudaloso aún....
.
.
.

2009.
... y pasa a llamarse Río Valdivia.
.
.
.

2009.
Y ahi abajo, en estas imágenes captadas desde el Puente Pedro de Valdivia un día viernes de octubre muy temprano, está el mercado fluvial.
Hace años, llegaban a este embarcadero los botes con los productos de la tierra y el mar.
.
.
.

2009.
Un pequeño comerciante toma su cafecito de madrugada, mientras descargan la mercadería de su camión.
Porque ahora llegan en camiones.
Porque ahora hay caminos, y antes el único camino era el río.
Llegó el progreso, y se fue el romanticismo del mercado fluvial.
.
.
.

2009.
Amanece sobre el Río Valdivia.
.
.
.


2009.
Van despertando las embarcaciones.
.
.
.

2009.
Los que sí llegan por el río son los lobos.
Hace unos cuatro años, uno de éstos casi se comió a nuestro Presidente electo.
Con un par de mordiscos habría cambiado la historia de Chile.
.
.
.


2009.



2009.
El ocio es un gran fomentador del pensamiento.
.
.
Los pajaritos de hoy:
.
.


2009.
Flamencos chilenos (Phoenicopterus chilensis) en una pequeña laguna cerca del camino, en la comuna de Laguna Blanca.
.
.
A foto antiga:
.
.


1919.
Ana María Volpi de visita en su natal Buenos Aires. La dama sentada en el respaldo es una de sus hermanas, y el que está a su izquierda y con corbata es un hermano, muy menor. Los otros niños son sus hijos Abel, Augusto y Alicia Vieira Volpi.
.
.
La postal:
.
.

1907.
Parece que se acostumbraba, por aquellos años, enviar retratos de los monarcas.
He aquí a Jorge I, Rey de Grecia.
.

lunes, 18 de enero de 2010

.
.
PORTO MEDIEVAL.
.
.
.

2001.
Desde el Ponte Dom Luis I, Porto a sus pies.
Esta foto la tomé muy temprano, que a fotógrafo que madruga, la luz le ayuda.
Porto despierta, y en la otra ribera del Douro, Vila Nova de Gaia.
.
.
2001.
Y con la ayuda de un buen guía, conocí las primeras construcciones - medievales - que constituían el Portus Cale, que le dio origen al nombre de Portugal.
.
.
.
2001.
Esto corresponde a lo que nosotros denominaríamos una animita.
.
.
.
2001.
Mi guía - y primo - Manuel.
.
.
El pajarito de hoy:
.
.
2009.
Canquén (Chloëphaga poliocephala), también conocido como avutarda, en el sector del Río Serrano.
.
.
As fotos antigas:

.
.

1916.
1916.
1916.
Durante la Primera Guerra Mundial se hizo en Santiago una kermesse con el fin de reunir fondos para ir en ayuda de la Cruz Roja aliada.
La carabela constituyó el pabellón de Portugal, y los dos bustos que se ven en cubierta - recuerdo que uno de ellos era Luiz de Camoes - estuvieron por muchos años en casa de mi abuelo Arthur. No sé qué fue de ellos.
En la segunda foto, la comisión de representantes de países aliados que organizaron la kermesse en la Quinta Normal.
En la última, el comité que atendió la carabela.
.
.
La postal:
.
.

1905.
Una dama, quién sabe en qué viaje, se acordó de Arthur, tal vez con saudade.

martes, 12 de enero de 2010

.
.
GUANACOS.
.
.
.
2009.

2009.


Así se ve el Macizo del Paine en octubre. O por lo menos, así se veía en octubre del año pasado. Y como en cualquier mes de cualquier año, indescriptible. La imagen, por muy buena, jamás hará justicia a la realidad.


.


.

2009.
Por ahí, entre la lenga agachada por el viento, asoman nuestros viejos amigos.
.
.
.
2009.
Las señoras y señores guanacos.
.
.
.
2009.
Ojo, este joven no tiene orejas. O más bien, las echa hacia atrás y las pega a la nuca. Es seña de que te puede escupir en cualquier momento.
.
.
.
2009.
Esta pareja posa de cuerpo entero.
.
.
.

2009.
También encontramos un zorro con la cara más de zorro que he visto jamás.
.
.
.
2009.
Inmutable, en espera de que alguien haga algo que se prohibe en el Parque Nacional Torres del Paine: alimentarlo.
Es que es muy zorro, y conoce bien a los humanos.
.
.
.
El pajarito de hoy:
.
.

2009.
Tagua (Fulica armillata) en el Humedal Tres Puentes.
.
.
A foto antiga:
.
.
1915.
El matrimonio Artur Vieira - Ana María Volpi veranea en las Cruces con su primogénito Abel.
.
.
Agregamos hoy otra nueva sección:
.
La postal:
.
.



1903.
Artur, en ese entonces de veinte años, recibía en Barcelos este curioso saludo de su hermano Manuel Augusto, quien vivía en Buenos Aires. En la tarjeta aparecen los presidentes de Uruguay, Argentina y Brasil. Por el anverso pegó estampillas de estos tres países hermanos.
.
HAZ CLIC SOBRE LAS IMÁGENES PARA AGRANDARLAS.