PUNTA ARENAS - 2011

PUNTA ARENAS - 2011

jueves, 19 de noviembre de 2009

.
.
O MOSTEIRO DOS JERONIMOS.
.
.

2001.
El Monasterio de los Jerónimos se encuentra en la localidad lisboeta de Belém.
Considerado una joya del estilo manuelino. Adosada se encuentra la Iglesia Santa María de Belém, la que forma parte del conjunto.
La imagen fue tomada desde el Monumento a los Descubridores.

.

.
.
2008.
La construcción se inició en 1501, para terminar casi un siglo después.
.
.
.
2001.
Ese día me llamó la atención la presencia de banderas chilenas en su frontis.
.
.
.
2001.
Había guardia de honor: se encontraba de visita el Presidente de Chile.
.
.
.
2001.
Le avisan lo que está ocurriendo, y se retira apresuradamente.
.
.
.
2001.
Estaba en curso uno de los días más negros de la historia. Era el 11 de septiembre de 2001.
.
.
.
2008.
La Orden de San Jerónimo estaba dedicada a rezar por el alma del rey y dar asistencia espiritual a los expedicionarios que se hacían a la mar desde la playa de Restelo.
.
.
.
2001.
La fachada y los portales están esculpidos con bajorrelieves y figuras de santos.
.
.
.
2001.
Se podría estar días enteros contemplando esta maravilla.
En 1984 la UNESCO lo declaró "Patriminio de la Humanidad".
.
En alguna otra oportunidad les mostraré su interior.
.
.
El pajarito de hoy:
.
.
2001.
El chincol austral (Zonotrichia capensis australis), a pesar de su cara de fiero, es un pajarito muy confiado y sociable.
Desde niños sabemos que el canto del chincol dice "¿Han visto a mi tío Agustín?", por su "tín" del final, que es como una nota alta y aguda. A diferencia del chincol del norte y centro del país, su primo austral no termina así su canto, y pregunta más bien por su tío Augusto.
El preguntón de la foto se encontraba en el Camping Las Torres.

jueves, 5 de noviembre de 2009

.
.
LA NIEVE DE MI CIUDAD.
.
.
.
2009.
Estas imágenes son de julio de este año.
Suele nevar en julio.
Se espera que nieve en invierno, así que nadie se extraña.
.
.
.
2009.
Ésta es la Villa Patagonia.
.
.
.
2009.
Mi patio trasero.
.
.
.
2009.
Mi mujer trataba de salir de la casa.
.
.
.
2009.
Y en la casa que estamos remodelando, en la población Gobernador Viel, la vista desde mi futuro estudio.
.
.
.
2009.
Esquina de Carrera Pinto y Lautaro Navarro.
.
.
.
2009.
La ciudad desde la Playa Colón.
Todo lindo, en julio.
El problema es que estamos en noviembre, hace mucho frío, y sigue nevando.
.
.
El pajarito de hoy:
.
.
2001.
En la casa de mis padres, en Vitacura, había un árbol que nunca se supo si era naranjo o limonero, porque daba unos frutos algo indecisos.
A veces era atacado por pulgones, y los pajaritos, como esta tenca (Mimus thenca), se festinaban con ellos.

jueves, 8 de octubre de 2009

.
.
EL ROSSIO.
.
.
2001.
Nuevamente subiremos por el elevador de Santa Justa...
.
.
.
2001.
... para obtener una magnífica vista de la Plaza del Rossio, o D. Pedro IV.
.
.
.
1958 (www.portugalantigo.com)
Es probablemente la plaza más transitada de Lisboa. Sobre la gran columna se encuentra la estatua de D. Pedro IV, Rey de Portugal y Emperador de Brasil.
Al fondo, el Teatro Nacional Dña. Maria II.
.
.
.
2008.
En la Plaza del Rossio funcionó la Inquisición, y allí se practicaban las ejecuciones de los herejes.
Hoy es pura paz y tolerancia.
.
.
.
1907 (www.portugalantigo.com)
Problemas de transporte público....
.
.
.
1949 (http://www.portugalantigo.com/)
... que se mantenían cuarenta y dos años después.
Ya no los hay, y los viejos trams, pese a que se utilizan bastante, han pasado a ser más bien una tradición que se mantiene viva por amor a la ciudad.
.
.
.
1910 (www.portugalantigo.com)
El 5 de octubre fue tomada esta fotografía, en el marco de la revolución republicana que abolió la monarquía.
No sé de qué bando son los muertos o los soldados.
Como en cualquier guerra civil, todos pierden.
.
.
.
2008.
La estación de trenes del Rossio fue construida entre 1886 y 1987.
.
.
.
2001.
Su fachada es de estilo neomanuelino, y destacan los portales en forma de herradura.
.
.
.
2008.
.
.
El pajarito de hoy:
.
.
2009.
Canquén, caiquén o avutarda (Cloëphaga poliocephala) reconociendo terreno en la primavera, en el Humedal Tres Puentes.
.
.

viernes, 2 de octubre de 2009

.
.
GENTE POR LAS CALLES DE MI CIUDAD.
.
.
.
2008.
Este hombre estaba - me parece - en la calle José Menéndez, muy cerca de Bories.
.
.
.
2008.
Señora y cortina azul.
Calle Bernardo O´Higgins.
.
.
.
2009.
"La Bories" es la calle más concurrida del centro de Punta Arenas.
Aunque haga frío, el mediodía es muy concurrido.
Mediodía de invierno, claro, con las sombras largas.
.
.
.
2009.
Mi vecina limpia la vereda.
Obligación muy importante, por lo demás, de mantener las aceras despejadas de nieve. De lo contrario, al pisarla, ésta se pone dura y muy resbaladiza.
(Información para "nortinos").
.
.
.

2009.
El vecino Menéndez también cumple con su deber, allá frente a su negocio.
.
.
.

2009.
Por la Avenida Bulnes, frente al Club Hípico, suele estacionarse un camioncito que vende fruta.
El dueño también limpia la vereda, en resguardo de la seguridad de la clientela.
.
.
.
2009.
Este caballero observaba el paso de la procesión del Cristo de Caguach.
Ya mostraré algunas fotos de esta tradicional celebración de origen chilote.
.
.
El pajarito de hoy:
.
.
2001.
Ya lo había mostrado, pero esta imagen está mucho mejor, escaneada con equipo renovado.
Es un chincol austral (Zonotrichia capensis australis), en el camping Las Torres.
Se podría decir que es un chincol remasterizado.
.
HAZ CLIC SOBRE LAS IMÁGENES PARA AGRANDARLAS.