PUNTA ARENAS - 2011

PUNTA ARENAS - 2011

viernes, 27 de abril de 2007

POR ENCARGO.

En el pasaje Körner, el antiguo edificio del Colegio Alemán, convertido en centro bohemio.

En esta punta de diamante no va quedando nada. Ni edificio amarillo, ni nada. Se está dando paso al progreso, con la extensión de la Costanera del Estrecho. No me apuré lo suficiente en tomar la foto.


Esquina nororiente de España y Colón. Casa Morgan Antunes.




Por la vereda de enfrente, bajando por Colón y al lado de la casa Gibbons se encuentra esta otra casa.



Antigua casa en calle José Menéndez, ex Valdivia, entre Magallanes y Lautaro Navarro, ahora alberga las oficinas de Prodemu. No se ve muy bien mantenida.
.
Encontré este muy interesante blog con historia magallánica, desde una mirada proletaria. Hay que hacerse tiempo, eso sí, porque las entradas son un poco largas.
.
Fotos abril de 2007.

miércoles, 25 de abril de 2007

UN DÍA LIBRE.

Si te quieres relajar y salir del centro, puedes ir "dar una vuelta".

Hacia el lado sur, frente al Parque María Behety, estas precarias construcciones llevan años desafiando al Estrecho de Magallanes. Al fondo, el pontón Muñoz Gamero.
2007.

Un poco más allá, en Río de los Ciervos, unas embarcaciones pesqueras disfrutan de merecido descanso.
2007.

Ahora, si prefieres el norte, puedes llegar fácilmente al Seno Otway, para que lo conozcan tus perros. Se accede por el camino que va a Punta Prat.
2006.


Al regreso, pese a que no hay viento, este árbol da cuenta de los vendavales que suelen azotar el sector. Increíblemente, sigue con vida.
2005.

domingo, 22 de abril de 2007

ESCENAS SANTIAGUINAS.

Este lustrabotas se aburrió, o sólo estaba haciendo una siestecita. Nótese los pantalones "pata de elefante" del joven que está mirando la vitrina.


Hurgueteando entre la basura. Si agrandan la foto, verán en el muro panfletos contra la ITT y la CIA.


Este modelito era un Datsun 1300. Yo tuve uno de ésos años más tarde.


El Mercado Presidente Ríos. Se veía así desde los altos de la Casa Central de la Universidad Católica, por calle Portugal.



Iglesia La Viñita, fundada por Inés de Suárez (según contaba mi madre), la primera iglesia de Santiago. Atrás, el Cerro Blanco.
.
Fotos de 1973.

sábado, 21 de abril de 2007














NO QUEDÓ NADA.

Del "Gimnasio Cubierto" de la Confederación Deportiva. En lo personal, no me gustaba mucho, a decir verdad. Sé de muchos que también lo encontraban feo, de mal gusto, una mala imitación de partenones y templos similares. Pero ése no es el problema. Era nuestro. Era parte de nuestra ciudad, y por eso lo queríamos.Se construyó con mucho esfuerzo en la década del 50, y pasó a ser desde entonces el "gimnasio cubierto". Nunca se terminó. Después se construyeron muchos gimnasios, de arquitectura más liviana y práctica, y más cómodos, incluyendo en todas las escuelas. Todos cubiertos. Pero no eran el gimnasio cubierto. Fue sede de los primeros Festivales Folclóricos en la Patagonia, de innumerables encuentros deportivos, de básquetbol, de box. Fue fonda oficial para los dieciochos. Allí vi dos veces "La Negra Ester". En fin. No lo supimos defender. Hace dos noches se juntaron muchas personas a ver cómo caían sus columnas.











La primera foto, de 1973, es mía. Al fondo se ve el Gimnasio Cubierto. Las demás son bajadas todas de Internet, de la prensa nacional y regional. Una se la robé a Beatriz.
HAZ CLIC SOBRE LAS IMÁGENES PARA AGRANDARLAS.