Los celtas se enontraban en la Península Ibérica a la llegada del Imperio Romano. Era un pueblo indoeuropeo como los germánicos, los vikingos y los mismos romanos.
.
.
2001.
En un paraje boscoso en las cercanías de Barcelos se encontró esta estructura de piedra que los lugareños llamaban "el horno", pero se piensa que en realidad es una suerte de sauna celta.
.
.
.
2008.
Más hacia la costa atlántica encontramos, con una antiguedad de uns dos mil años, el Castro de São Lourenço, cerca de Esposende. Las edificaciones han sido construidas sobre las ruinas, dando el aspecto que se supone tenían originalmente.
Por este camino empdrado llegamos a la ...
.
.
.
2008.
Capilla de San Lorenzo.
Desde su terraza hay una magnífica vista de la campiña y de la desembocadura del Río Cávado en el Atlántico.
.
.
Los pajaritos de hoy:
.
.
2001.
Patos juarjual (Lophonetta specularoides specularoides) en el borde costero de Puerto Natales.
Los encuentro frecuentemente en mis fotos antiguas y nuevas, así que parece que no están en peligro de extinción.
.
.
As imagems antigas:
.
.
1944.
Mi querida prima y poeta Ana María.
.
.
La postal:
.
.
1949.
De hermano a hermano.
.
Lecturas del diario LA PRENSA. 1901 enero 5.(*)
-
ADMINISTRACIÓN DE LOS TERRITORIOS.
Según se nos informa oficialmente el Ministro ha dispuesto resolver en la
semana entrante el caso de la Pampa, y...
Hace 14 horas.
1 comentario:
QUé bellas construcciones celtas. Hermosos recuerdos todos y la postal no deja de encantarme el que hayan permanecido contigo. A veces en las ferias de antiguedades venden fotografías familiares o postales como estas y me da un dolor pensar que nadie quiso guardarlas. Ojalá se conserven por muchas generaciones en tu familia.
Publicar un comentario