PUNTA ARENAS - 2011

PUNTA ARENAS - 2011

miércoles, 13 de agosto de 2008


CUESTIÓN DE MIRAR.

A unos treinta kilómetros al sur de Punta Arenas se llega a la localidad de Agua Fresca. De ahí parte un camino hacia el poniente que conduce a la Reserva y Laguna Parrillar. El paisaje es idílico, la laguna misma y los bosques que la circundan son espectaculares. Pero...



Antes de llegar se aprecia la destrucción del bosque nativo, que se quemó para establecer campos de ganadería.




El que asoma, porfiado, es el calafate.



Descansan en paz sus osamentas.



En algunos sectores han crecido pastos y hongos. De pronto aparecerá por aquí un Pitufo.




Fotos 1987.



Cuernos del Paine # 17.

1989.


El pajarito de hoy:

En esta lagunilla en Quintay tomaba un descanso dominical este pelícano (Pelecanus thagus). También conocido como alcatraz y huajache.
1990.

jueves, 7 de agosto de 2008


PLAZA DE LA QUINTANA.

En mi entrada del 17 de junio hay una vista panorámica de esta plaza, que queda - por decirlo así - en el patio trasero de la Catedral de Santiago de Compostela.



Aquí se ven parcialmente la Torre del Reloj, la Puerta Santa, la Puerta Real y la escalinata que separa la Quintana dos Mortos de la Quintana dos Vivos. También están Mariela y Manuelito.

La Puerta Santa sólo se abre los Años Jubilares.


Lo mismo, a contraluz.



Al frente de la Catedral se encuentra el Monasterio de San Paio de Antealtares.

La placa rememora los acontecimientos de 1808, cuando mil seiscientos estudiantes de la Universidad de Compostela formaron el Batallón de los Literarios para hacer frente a las tropas napoleónicas.

Por la Religión, el Rey y la Patria,
¡ Santiago y cierra España !
¡ Muera Napoleón !
¡ Muera su Revolución !







Y por ahí otros ángulos de las cercanías de la Catedral, tanto en tecnología digital como en el viejo rollo blanco y negro.





Esto que parece chiste gallego, no lo es. Es sabiduría gallega, que permite bajar la persiana y retirarse a tiempo para hacer lo que más le plazca.
Fotos 2008.

Cuernos del Paine # 16.

1989.



Los pajaritos de hoy:

Flamencos (Phoenicopterus chilensis) en vuelo, captados en la Estancia Brazo Norte. El escaneo y digitalización terminaron por dar estos curiosos colores.
Foto 1988.

domingo, 3 de agosto de 2008


VISITA MARAVILLOSA.

Esta madrugada nevó copiosamente sobre Punta Arenas. Como suelo hacerlo, en la mañana les tiré unas semillas a los gorriones y regresé a la cocina por mi desayuno. Al mirar por la ventana, ¡oh sorpresa! Entre los gorriones (y no es por menospreciar a los gorriones, que de racista no tengo nada), estaba el pajarito de hoy:




Cometocino patagónico (Phrygilus patagonicus).

viernes, 1 de agosto de 2008


PUYUHUAPI.


"Rumbiando pa'l norte" por la Ruta Austral, y después de haber pasado por el Parque Nacional Queulat, arribamos a este pueblo.




PUYUHUAPI
Poblado ubicado al fondo del Canal Puyuhuapi, en el sector denominado Seno Ventisquero. Se caracteriza por sus antiguas casas de madera nativa estilo alemán y la fabricación de alfombras tejidas artesanalmente, de exclusivos diseños, en que se utilizan sólo materiales regionales.
Ubicación: A 92 km de Puerto Cisnes.
(sernatur.cl).







He aquí la que era en ese tiempo (no sé si lo es todavía) la fábrica de alfombras.




Esta señora - con su cigarrito al borde de la caja - usa un telar muy artesanal...



... y esta otra señora "esquila" las alfombras para que queden parejitas y suaves.


Cuernos del Paine # 15:

Así se ven cuando uno va abandonando el Parque, casi dejando atrás el Lago Pehoé.


El pajarito de hoy:

Se ve un poco borroso, pero si se agranda está mejor. En la baranda de este bote que descansaba en Puerto Williams nos sorprendía este churrete chico del sur (Cinclodes oustaleti oustaleti). Y digo "nos sorprendía", porque hasta donde se sabe, sólo se encuentra hasta Aysén.
.
Todas las fotos son de 1987.
HAZ CLIC SOBRE LAS IMÁGENES PARA AGRANDARLAS.