PUNTA ARENAS - 2011

PUNTA ARENAS - 2011

miércoles, 19 de enero de 2011

SIN TÍTULO.

No sé cómo titular esta entrada, yo que soy tan ingenioso.
Son fotos de aquí y de allá, sin leit motiv.
.
.
2008.
 Estas azaleas me salieron al paso en un jardín de Santiago de Chile.
.
.
.
2008.
Basílica de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro.
Tal vez no hubiese entrado jamás a este hermoso templo de la calle Blanco Encalada si no se hubiera casado ahí mi sobrina Camila.
.
.
.
2008.
Cuando se comenzó a construir el casino Dreams tuvieron que demoler el antiguo gimnasio de la Confederación Deportiva de Magallanes . Era un recinto deportivo feo, con una fachada estilo romano, algo inhóspito, y todo lo que se quiera, pero era nuestro. Conocido como el "gimnasio cubierto", como si alguno no lo fuera. Había sido construido hacía más de medio siglo, en gran parte con erogaciones de muchos magallánicos, y en él se realizaron grandes encuentros de básquetbol y de boxeo, espectáculos circenses, conciertos, ramadas dieciocheras, y ¡cómo no!, La Negra Ester . Los constructores del Dreams nos dijeron que iban a respetar el edificio, luego que sólo iban a respetar la fachada, y luego que iban a dejar las columnas, pero todo cayó, y en subsidio nos dejaron una burda imitación. Hay gente que cree que los magallánicos somos tontos.
.
.
.
2008.
 Este viejo bote inutilizado por el tiempo estaba en una laguna en el camino al Cerro Mirador.
.
.
.
2008.
Las oficinas del Conservador y Archivero Judicial de Punta Arenas son bastante feas, pero mejoró su aspecto cuando la dirección fue asumida por una dama.
Esta ventana da cuenta del "toque femenino".
.
.
Los pajaritos de hoy:
.
.

2010.
Los plumíferos, que apenas se notan ante la majestuosidad del Estrecho de Magallanes, son patos juarjual (Lophonetta specularoides specularoides).
.
.
A imagem antiga:
.
.
1928.
Reunión del Rotary Club en la terraza del Hotel Carrera.
.
.
La postal:
.
.
Sin fecha conocida.
 .

domingo, 16 de enero de 2011

EN SU CUMPLEAÑOS.

.
Siempre estuvo aquí:
.
1944.
Con su alegre juventud...
.
.
.
1944.
Con su fina estampa...
.
.
.
1944.
Con su amor por el campo...
.
.
.
1944.
1944.
Con su novia...
.
.
.
2009.
Vivió una vida plena hasta los ochenta y nueve.
.
Hoy hubiese cumplido noventa.
.
.
El pajarito de hoy:
.
.
2009.
Pato jergón (Anas georgica spinicauda) en el Humedal Tres Puentes.
.
.
La postal:
.
.
1901.
Autografiada en 1904.
.

viernes, 7 de enero de 2011

A Praça dos Restauradores.

.
Hay en el mundo ciudades fotogénicas.
Uno camina y no cesa de disparar.
Disparos de paz.
.
Si caminas por la Rua Augusta, por ejemplo.
.
.
2008.
Estas calles son perpendiculares a la Rua Augusta.
.
.
.
2001.
.
.
2008.
No faltarán las ventas de flores.
.
.
.
2008.
Este portal con casa - habitación va por una callejuela paralela hacia la Plaza de los Restauradores.
.
.
.
2008.
También puedes bajar desde el Bairro Alto.
No te puedes perder.
.
.
.

1927.
Siempre llegarás a la Praça dos Restauradores, como llegaba tu abuelo.
.
.
2008.
.
.
2008.
.
.
2008.
No faltará quien te caricaturice.
Este retrato resultó bastante malo, en todo caso.
La caricatura exagera rasgos, para que sea risible, pero debe reconocerse al sujeto.
Éste ni se parecía a Mariela.
.
.
2001.
Que no se piense que Lisboa es sólo antiga e colonial.
Allá a lo lejos, la ciudad moderna.
Como cualquier ciudad.
.
.Los pajaritos de hoy:
.
.
.
2009.
Coscorobas, o cisnes blancos (Coscoroba coscoroba) en el borde costero de Puerto Natales.
.
.
A imagem antiga:
.
.
1921.
Arthur visita seu irmão Joaquim e sua família, em Concordia.
.
.
.La postal:
.
.

1905.
.
.

sábado, 1 de enero de 2011

LAS FOTOS CON NEGATIVO.

.
La fotografía digital ha sido, sin duda, un gran avance.
Todo depende de los puntos de vista, eso sí: puedes tomar una y otra vez la misma imagen, verlas en seguida y escojer las que más te plazcan; o bien variar los encuadres, o ajustar la velocidad, o indicarle a tu cámara si estás en la nieve o en neblina; o si vas a fotografiar un paisaje o una flor, o si vas a hacer un retrato, y la cámara se encargará de hacer los ajustes para que tu imagen resulte tecnológicamente perfecta.
No hay nada que reemplace a la sensibilidad del fotógrafo, claro está.
.
A veces me da por la nostalgia, y suelo andar con una Canon o una Nikon, ambas reflex con algunos lentes intercambiables, para fotografía de película 35 mm. Disparo muy poco sobre un mismo objetivo, porque no se puede perder película en pruebas, y un rollo suele durarme un par de años. Al cabo revelo yo mismo los negativos, y aparte de las fotos perdidas por sobre o sub exposición, movidas o desenfocadas (se me olvida que hay que hacer ajustes antes de tomar la imagen), me encuentro con sorpresas.
.
La sorpresa, y ésta es una ventaja de los viejos negativos, se encuentra poco en la fotografía digital..
.
.
2009.
Hace pocos día revelé un rollo que creía ya vencido por el paso del tiempo, y me encontré con este hermoso retrato de Manuel.
.
.
.
2008.
Y en el mismo encontré a este caballero de Lisboa, que camina para encontrarse con el amor de su vida.
La indumentaria, las lapiceras y el reloj hablan a las claras de su posición económico-social. Estos detalles no los capté al momento de disparar, lo que hace más interesante esto de guardar el tiempo dentro de una cajita llamada cámara.
.
.
.
2008.
Cuesta eso sí enfocar, ajustar la luz o esperar un día nublado si estás con una Tri-X, que es una película demasiado rápida.
Lo que no se pierde son las almas de estos dos ancianos, que han quedado en tu poder para siempre.
Ya se lo quisiera el mismo Belcebú.
.
.
.
1943.
En esos tiempos no había fotografía digital, y si sólo cuentas con unas impresiones sobre papel brillante y granuloso, no se puede hacer milagros.
Pero las fotos se conservan, especialmente si en ellas están algunas personas que han sido importantes en tu vida.
Aquí están, por ejemplo: Nena Guevara, Beatriz Guevara, Armando Vieira, Nena Ossa, Augusto Vieira, Quenita Gajardo y un señor a quien no conozco.
Pero si era amigo de los otros, seguro que también lo querría mucho.
.
.
.
1943.
.
.
1943.
.
.
Y si de sorpresas en blanco y negro se trata, no dejen de visitar en Madrid a Trankilo, donde encontrarán magníficas fotografías y las biografías de grandes fotógrafos de la historia.
Además hay enlaces para los trabajos de éste y otros buenos fotógrafos - blogueros.
.
.El pajarito de hoy:
.
.
2009.
Este plumífero es casi en blaco y negro. Es un pilpilén austral (Haematopus palliatus) captado en el Humedal Tres Puentes.
.
.
Una tarjeta:
.
.

Sin fecha conocida.
Esta tarjeta se abre, y adentro se encuentra lo que aparece en la segunda imagen.
Habla de tiempos difíciles, pero yo (siendo "M" en tarjeta) viví una infancia feliz con el amor de mis padres, y nunca me enteré del índice de masa corporal de las vacas del momento.
.
HAZ CLIC SOBRE LAS IMÁGENES PARA AGRANDARLAS.