PUNTA ARENAS - 2011

PUNTA ARENAS - 2011

viernes, 20 de julio de 2012

BORIES Y SOFÍA

El título parece de una novela de amor, pero no lo es. Bueno, por lo menos de amor entre una mujer y un hombre, no lo es. Pero amor, sí hay, entre el patrimonio histórico y el patrimonio natural. O debería haberlo, al menos.
Puerto Bories no es sólo lo que se muestra en este enlace.
.
.
Puerto Bories
2011
 Si uno sale con su cámara muy de madrugada en el mes de enero, una vieja bodega puede resultar interesante para el ojo avizor del fotógrafo.
.
.
.
Puerto Bories
2011
Desde esta distancia el frigórifico no parece muy bonito...
.
.
.
Puerto Bories
2011
.. salvo que lo adornemos con unas ovejitas.
.
.
.
Puerto Bories
2011
No se sabe, o no lo dice ninguna información a la vista, qué funciones cumplía esta casona. ¿Administración? Me gusta pensar que pudo ser una pulpería, o algo así.
Y por la tarde nos vamos a visitar a Sofía, unos pocos kilómetros más al norte.
.
.
.
Laguna Sofía
2011
Laguna Sofia es una extensa laguna de origen volcánico a 30 kilometros al noreste de Puerto Natales, entre la sierra Señoret y el cerro Benítez.
.
.
.
Laguna Sofía
2011
Sus acantilados son cuna de cóndores (aunque en esta oprtunidad no vi ninguno). A los tordos de sus matas de calafate ya los he mostrado.
.
.
.

Laguna Sofía
2011
Este pequeño paraíso se encuentra alejado y escondido. Lo visita poca gente. Los que más llegan son sus propietarios, los natalinos, los fines de semana del verano, cuando la temperatura se presenta favorable. Son bienvenidos todos los que lo quieran conocer.
.
.
Un pajarito:
.
.
Laguna Blanca
2011
Águila (Geranoaetus melanoleucus australis) inmadura.
.
.
A imagem antiga:
.
.
La Habana
1956
Con mi madre y mi hermano Camilo, en imagen captada por mi padre. Me dicen que los automóviles siguen siendo los mismos, y que la catedral ya no tiene en su fachada las imágenes religiosas.
.
.
Una postal:
.
.
1958
.
.
Um fado para vocês:
.
.

FADO DE LISBOA
Joao Braga

viernes, 13 de julio de 2012

MI KODAK BROWNIE

.
.
Ha sido duro y nevado, este invierno. De hecho, anoche nevó bastante, y por lo visto, va a continuar. Ha sido duro también el trabajo de los que, entre otras cosas, tenemos el oficio de la sanación. Muchos virus, alta demanda en los servicios de urgencia y en todas partes donde se puede atender enfermos (niños, en mi caso).    Valga como disculpa y explicación por mi silencio.
Y bueno, sigo recorriendo recuerdos, álbumes viejos, negativos olvidados encontrados en cajas arrinconadas. Y se me da por extrañar a mi  Kodak Brownie, compañera de parte de mi infancia, que me regalara mi padre cuando vivíamos en California.
Si bien la cámara ya no está, dejó unas huellas fantasmales que vuelven y vuelven a escarbar mi memoria. Porque la fotografía tiene eso: el fotógrafo re-vive lo antes vivido, sus circunstancias al momento de apretar el obturador. Me suele suceder, al revisar mis fotos, que recuerde si hacía o no calor, los olores y sabores, el libro que estaba leyendo, con quiénes estaba o a quién extrañaba.
.
.
.
Avila Beach
1955


.
Avila Beach
1955
Éstas, por ejemplo, las tomé cuando llegó a la playa un cardumen de sardinas, y la gente se volvió loca con sus cañas y redes en pos del pescado fresco.
,
.
Avila Beach
1955
Nosotros fuimos al muelle, y aproveché de pescar y luego posar orgulloso con mi primer pez. Nunca pesqué mucho más que eso, a decir verdad. Mi padre tomo la foto con la Brownie.

.
.
Avila Beach
1966
Once años más tarde volví al mismo muelle.
.
.
.
Yosemite National Park
1955
Las de arriba fueron tomadas con la cámara de mi padre. No recuerdo la marca, pero tenía fuelle.
.
.
Un pajarito:
.
.
Santiago
2012
Santiago se llenó de cotorras argentinas (Myiopsitta monachus) que cruzaron la cordillera en grandes cantidades, invadiendo las copas de las palmeras, los postes de luz y los entretechos. Me recuerdan la Zona Franca de Punta Arenas el último 25 de Mayo, que cayó viernes.
.
.
Una postal:
.
.
Sin fecha conocida
.
.
Um fado feito no Santiago para vocês:
.
.

.
.

viernes, 25 de mayo de 2012

EL VIEJO HOSPITAL

.
.
Estas fotos fueron tomadas, previendo la nostalgia, durante el último mes de funcionamiento del Hospital Regional "Dr. Lautaro Navarro Avaria" de Punta Arenas.
.
.
2010
Esta galería conectaba el edificio original de 1952 con la ampliación de 1982. Por aquí circularon muchos pacientes, funcionarios, y una que otra gitana con su niño en brazos.
.
.
.
2010
Nuestro buen amigo Fernando Maldonado, siempre atento y servicial, en la portería de la calle Condell.
.
.
.
2010
Las salas de máquinas y uno de sus maquinistas.
.
.
.
2010
Como es menester, la ropa sucia se lavaba en casa.
.
.
Una pareja de pajaritos:
.
.
Humedal Tres Puentes
2010
Con dignidad, estos chincoles australes (Zonotrichia capensis australis) sortean una fría madrugada de viento y lluvia.
.
.
A imagem antiga:
.
.
Avila Beach
1955
Mi madre, en la costa californiana, muestra orgullosa el primer y único pez que atrapó en su vida. Si no lo distiguen, está a la altura de la pipa del míster del fondo. (Foto M. Vieira)
.
.
Una postal:
.
.
Venecia
Sin fecha conocida
El célebre Puente Rialto.
.
.
Um fado para vocês:
.
.

Y modestia aparte...
.
.

.

viernes, 4 de mayo de 2012

DE PANQUEHUE Y LA GRANJA

.
Panquehue
1948
Por aquellos años yo era un niño de dos años, y vivíamos en la Viña Errázuriz Panquehue, donde mi padre hacía sus primeras armas enológicas y le facilitaban una vieja casa, de la cual tengo un recuerdo borroso. Mi madre cuidaba de su jardín como si fuese el último. Y si no lo era, era sin duda el más bello.
.
.
.
Santiago
1949

Esta imagen no tiene nada de campesina, pero apareció entre los archivos de aquellos años.
.
.
La Granja
1949
Después vivíamos en una parcela en La Granja, en el sector suroriente de Santiago, que ahora está lleno de casas, industrias y mucho cemento. En la foto, los hermanos Matías y Camilo.
.
.
.
La Granja
1950
El caballero portugués don Manuel Augusto da Cunha Vieira (o Vieira da Cunha en la nomenclatura castellana), visitó a su hermano indiano ("se dice del que volvía rico de América") y a su descendencia. Es evidente que no era muy ducho con los caballos.
.
.
Santiago
1950
Todo se arregló cuando le regalaron un atuendo huaso.
.
.
Un pajarito:
.
.
Humedal Tres Puentes
2012
Este tiuque (Milvago chimango chimango), si bien es cierto no es acuático, puede encontrar alguna presa en el humedal.
.
.
Una postal:
.
.
París
Sin fecha conocida
París
1948
La postal no tiene fecha, pero pudo haber sido enviada por alguno de estos elegantes viajeros portugueses.
.
.
Um fado para vocês:
.
.
Mafalda Arnauth
.
O mar fala de ti
.
Eu nasci nalgum lugar
Donde se avista o mar
Tecendo o horizonte
E ouvindo o mar gemer
Nasci como a água a correr
Da fonte

E eu vivi noutro lugar
Onde se escuta o mar
Batendo contra o cais
Mas vivi, não sei porquê
Como um barco à mercê
Dos temporais.

Eu sei que o mar mão me escolheu
Eu sei que o mar fala de ti
Mas ele sabe que fui eu
Que te levei ao mar quando te vi
Eu sei que o mar mão me escolheu
Eu sei que o mar fala de ti
Mas ele sabe que fui eu
Quem dele se perdeu
Assim que te perdi.

Vou morrer nalgum lugar
De onde possa avistar
A onda que me tente
A morrer livre e sem pressa
Como um rio que regressa
Á nascente.

Talvez ali seja o lugar
Onde eu possa afirmar
Que me fiz mais humano
Quando, por perder o pé,
Senti que a alma é
Um oceano
.
HAZ CLIC SOBRE LAS IMÁGENES PARA AGRANDARLAS.