PUNTA ARENAS - 2011

PUNTA ARENAS - 2011

viernes, 25 de mayo de 2012

EL VIEJO HOSPITAL

.
.
Estas fotos fueron tomadas, previendo la nostalgia, durante el último mes de funcionamiento del Hospital Regional "Dr. Lautaro Navarro Avaria" de Punta Arenas.
.
.
2010
Esta galería conectaba el edificio original de 1952 con la ampliación de 1982. Por aquí circularon muchos pacientes, funcionarios, y una que otra gitana con su niño en brazos.
.
.
.
2010
Nuestro buen amigo Fernando Maldonado, siempre atento y servicial, en la portería de la calle Condell.
.
.
.
2010
Las salas de máquinas y uno de sus maquinistas.
.
.
.
2010
Como es menester, la ropa sucia se lavaba en casa.
.
.
Una pareja de pajaritos:
.
.
Humedal Tres Puentes
2010
Con dignidad, estos chincoles australes (Zonotrichia capensis australis) sortean una fría madrugada de viento y lluvia.
.
.
A imagem antiga:
.
.
Avila Beach
1955
Mi madre, en la costa californiana, muestra orgullosa el primer y único pez que atrapó en su vida. Si no lo distiguen, está a la altura de la pipa del míster del fondo. (Foto M. Vieira)
.
.
Una postal:
.
.
Venecia
Sin fecha conocida
El célebre Puente Rialto.
.
.
Um fado para vocês:
.
.

Y modestia aparte...
.
.

.

viernes, 4 de mayo de 2012

DE PANQUEHUE Y LA GRANJA

.
Panquehue
1948
Por aquellos años yo era un niño de dos años, y vivíamos en la Viña Errázuriz Panquehue, donde mi padre hacía sus primeras armas enológicas y le facilitaban una vieja casa, de la cual tengo un recuerdo borroso. Mi madre cuidaba de su jardín como si fuese el último. Y si no lo era, era sin duda el más bello.
.
.
.
Santiago
1949

Esta imagen no tiene nada de campesina, pero apareció entre los archivos de aquellos años.
.
.
La Granja
1949
Después vivíamos en una parcela en La Granja, en el sector suroriente de Santiago, que ahora está lleno de casas, industrias y mucho cemento. En la foto, los hermanos Matías y Camilo.
.
.
.
La Granja
1950
El caballero portugués don Manuel Augusto da Cunha Vieira (o Vieira da Cunha en la nomenclatura castellana), visitó a su hermano indiano ("se dice del que volvía rico de América") y a su descendencia. Es evidente que no era muy ducho con los caballos.
.
.
Santiago
1950
Todo se arregló cuando le regalaron un atuendo huaso.
.
.
Un pajarito:
.
.
Humedal Tres Puentes
2012
Este tiuque (Milvago chimango chimango), si bien es cierto no es acuático, puede encontrar alguna presa en el humedal.
.
.
Una postal:
.
.
París
Sin fecha conocida
París
1948
La postal no tiene fecha, pero pudo haber sido enviada por alguno de estos elegantes viajeros portugueses.
.
.
Um fado para vocês:
.
.
Mafalda Arnauth
.
O mar fala de ti
.
Eu nasci nalgum lugar
Donde se avista o mar
Tecendo o horizonte
E ouvindo o mar gemer
Nasci como a água a correr
Da fonte

E eu vivi noutro lugar
Onde se escuta o mar
Batendo contra o cais
Mas vivi, não sei porquê
Como um barco à mercê
Dos temporais.

Eu sei que o mar mão me escolheu
Eu sei que o mar fala de ti
Mas ele sabe que fui eu
Que te levei ao mar quando te vi
Eu sei que o mar mão me escolheu
Eu sei que o mar fala de ti
Mas ele sabe que fui eu
Quem dele se perdeu
Assim que te perdi.

Vou morrer nalgum lugar
De onde possa avistar
A onda que me tente
A morrer livre e sem pressa
Como um rio que regressa
Á nascente.

Talvez ali seja o lugar
Onde eu possa afirmar
Que me fiz mais humano
Quando, por perder o pé,
Senti que a alma é
Um oceano
.

viernes, 20 de abril de 2012

EL MORENO

Sobre el Glaciar Perito Moreno no diré nada. Sólo disfrútenlo.
.
2010
.
.
.
2010
.
.
.
2010
.
.
.
2010
.
.
.
2010
.
.
.
2010
Sobran las palabras, ¿verdad?
.
.
Cinco pajaritos:
.
.
Humedal Tres Puentes
2012
Estos patos no están en una carrera. Avanzan tragando agua y lo que les pueda servir de alimento. Son patos cuchara (Anas platalea), todos machos con excepción de la que va última, que es una hembrita.
.
.
A imagem antiga:
.
.
1948
Casas y bodegas de la Viña Errázuriz Panquehue, en donde viví mis primeros años. La foto la tomó mi padre.
.
.
Una postal:
.
.
1965
.
.
Um fado para vocês:
.
.



Fado da Despedida


Frei Hermano da Câmara



Ser fadista foi meu sonho
Mas não foi esse o meu fado
Deus traçou-me outro destino
Cheio de amor e carinho
Fui cantar para outro lado

Abandonei a guitarra
Despedi-me e fui pra longe
Deixei tudo o que gostava
Pra responder à chamada
Pois meu destino é ser monge

As saudades que eu senti
Descrevê-las bem não sei
Pois esta vida de luz
Que à verdade nos conduz
Vale bem o que deixei

Não choram pelo meu fado
E de mim não tenham dó
Sou feliz e só por isto
Entreguei-me todo a Cristo
Nunca mais me senti só

viernes, 23 de marzo de 2012

MARIA DA GLÓRIA Y GASPAR

.
Portugal
1944
Él era Gaspar Sousa-Coutinho, ella prima hermana de mi padre. Ellos, padres de nuestros primos y grandes amigos portugueses.
.
.
.
1944
El tío Abel y Eugenio, hijo mayor de su hermana Alicia.
.
.
.
1944
Mi abuelo Arthur y mi primo Juan Augusto.
.
.
.
1944
Mi prima Ana María.
.
.
.
1946
Mi primo Carlos y mi abuela Ana María.
.
.
Una pareja de pajaritos:
.
.
2012
El de más arriba es el macho. La de abajo es la hembra. Constituyen una pareja de loicas (Sturnella loyca), que visitaron asiduamente mi jardín durante enero, hartándose de lombrices y llenando el ambiente de alegría con sus trinos. Y de colorido, claro.
Las tomé de bruces, camuflado entre los tréboles, y se acercaron a unos dos metros.
.
.
Una postal:
.
.
Sin fecha conocida
.
.
Um fado para vocês:
.
.



.
.
Por que voltas de que lei
Vem este sentir profundo
Por te saber como sei
Me sinto dona do mundo
Por que espada de que rei
Meu amor é fogo posto
És tanto de quanto amei
Que és tudo de quanto gosto
Por este amor que te tenho
Por ser assim como sou
És inferno donde venho
És o céu para onde vou
Por que voltas de que lei
És tudo de quanto gosto
Me perdi e me encontrei
Nas voltas que tem teu rosto
Por que voltas de que rei
Em meu peito teu desenho
És tanto de quanto amei
Que és todo o mundo que tenho
E de tão rica que estou
Nunca tão pobre fiquei
Por ser assim como sou
E te saber como sei 
.
HAZ CLIC SOBRE LAS IMÁGENES PARA AGRANDARLAS.