CAMPOS DE HIELO.

Miles de kilómetros, océanos de agua dulce congelada.
Enorme extensiones de hielo con múltiples brazos.
En cada extremo un ventisquero con su lago, su fiordo o su mar.
1987.
1993.Desde la Patagonia para Chile y el mundo, con fotografías de la Patagonia, Chile y el mundo, y los habitantes de estas tres localidades. (BLOG DE FRECUENCIA ERRÁTICA, QUE APARECE TARDE, MAL Y NUNCA)

1987.
1993.

1992.
Cruzábamos el estrecho en la Melinka desde Punta Arenas hasta Bahía Chilota. Después de muchos años, la barcaza fue reemplazada el año pasado por un ferry más cómodo y moderno.
1988.
De Bahía Chilota a Porvenir, y de allí la Estancia Armonía, en plena Bahía Inútil.
1988.
1988.
1992.
1992.Estos ventanales se asomaban, a medida que íbamos subiendo de oriente a poniente.
.
.
2008.
Antes de llegar a la plaza nos encontramos este antiguo edificio, bien conservado gracias a que se ha convertido en hotel militar.
.
.
2008.
Pasado calle Bories, avanzamos hacia el Cerro de la Cruz.
2008.
2008.
Desde los corrales de la Estancia Brazo Norte se divisa, a lo lejos, el llamado "cañadón de las bandurrias".
A la entrada del cañadón se encuentra este halcón perdiguero austral (Falco femoralis), atento a la llegada de los intrusos.
En defensa de su territorio, se lanza sobre nosotros a grandes chillidos y vuelos rasantes.
Se alza, no para mostrar su vientre dorado que contrasta con su dorso oscuro, sino para volver a lanzarse sobre nosotros.
Cuando cree que sus advertencias han sido suficientes, se aleja en forma definitiva.
Adentrados en el cañadón, sobre los balcones rocosos de piedra volcánica, nos reciben en sus casas las bandurrias (Theresticus melanopis).