PUNTA ARENAS - 2011

PUNTA ARENAS - 2011

viernes, 24 de febrero de 2012

RECUERDOS DE LA COLONIA

.
1967
Sucede que por los años sesenta, época veinteañera llena de idealismos y esperanzas (vanas) de que "el mundo está cambiando, y cambiará más...", algunos pertenecíamos a una que ahora se denominaría ONG, llamada Obras Sociales San Jorge, fundada cuando yo era chico por un cura muy grande (medía como dos metros) llamado Marcos McGrath. Entre sus objetivos estaba asesorar técnicamente a los habitantes de la población marginal de Peñalolén en su despegue social y económico (no son los mismos que están ahora, claro, que llegaron ya despegados). Ojo, no se regalaba pescado, se enseñaba a pescar. Contábamos con abogados, constructores, sociólogos, médicos, casi todos exalumnos del Colegio Saint George. Se fomentaba y se promovía el cooperativismo como herramienta de desarrollo.
.
.
.
1967
Pero el objetivo no menos importante era que los niñitos bien, alumnos y exalumnos del colegio, tuviéramos contacto con la cruda realidad de la pobreza. Una de mis modestas e imperfectas participaciones fue apoyar un centro (cooperativo) de veraneo, llamado Colonias de Verano en la localidad costera de El Quisco.
.
.
.
1967
Las familias socias tenían acceso a diez días por verano, y se había adquirido un sitio en que se construyeron unas cabañas extremadamente modestas, de una sola habitación. Se cocinaba, se comía y se hacían actividades sociales en un gran galpón, en que también estaban los baños. Cabe destacar que el financiamiento de todo esto venía de los propios pobladores, en su mayoría modestos obreros. Nosotros teníamos una de las cabañas, y pernoctábamos en sacos de dormir en el piso. La camioneta era de propiedad de Obras Sociales, y comprábamos los víveres y administrábamos las platas. Además lo pasábamos muy bien.
Ellos me enseñaron mucho, y no los olvido. Las fotos demuestran que era gente linda. Yo doy fe que eran gente buena. Más fotos se pueden ver aquí.
.
.
Un pajarito:
.
.
Punta Arenas
2012
Esta loica (Sturnella loyca) estuvo viniendo a mi casa durante varios días con su pareja en enero. Se hartaban de sacar lombrices del pasto.
.
.
A imagem antiga:
.
.
Mi madre
1942
.
.
Una postal:
.
.
Sin fecha conocida
Mosteiro da Batalha.
.
.
Um fado para vocês:
.
.

viernes, 17 de febrero de 2012

LOS GANADEROS

.
Punta Arenas
2009
La Asociación de Ganaderos de Magallanes (Asogama A.G.), dueña de estos recintos, fue constituida por escritura pública en 1937. A juzgar por lo que se lee sobre la tribuna, estas construcciones datan de mucho antes.
.
.
.
Punta Arenas
2009
Aquí se exhiben, se comercializan y se premian los mejores ejemplares lanares en la feria que se desarrolla cada año a fines del verano.
.
.
.
Punta Arenas
2009
Durante la exhibición competitiva, parte del público y autoridades soportan estos incómodos asientos. Al menos están protegidos de la lluvia. El grueso público, eso sí, rodea la pista de pie y a la intemperie.
Tal vez sea bueno conservarlo todo así, en beneficio de la mantención de una construcción con tanta historia. No me lo imagino con butacas de colores, como en los estadios.
.
.
.
Punta Arenas
2009
Punta Aenas
2009
Aquí se puede ver a los animales, antes y después de las premiaciones.
.
.
.
Punta Arenas
2009
Hay sectores que adolecen de abandono y maltrato.
.
.
.
Punta Arenas
2009
Estas casetas, por ejemplo, supieron de mejores tiempos, cuando ésta era la entrada principal a la feria. Tras ellas hay un magnífico parque semiabandonado. 
Estas imágenes fueron captadas en invierno.
Si cada ganadero pusiera 5 luquitas mensuales, tal vez se podría mantener como un hermoso paseo para todo el año.
.
.
Un pajarito:
.
.
Punta Arenas
2011
Otro jilguero (Carduelis barbata) en las cercanías de mi casa. Por su cabeza y barba negras se conoce que es un macho.
.
.
A imagem antiga:
.
.
La Cisterna
1940
Arthur y Ana María con sus hijos Alicia y Armando.
.
.
Una postal:
.
.
1954
Enviada por Manuel a su hermano Arthur, con el pretexto de aportar a la colección de sellos postales de mi primo Eugenio. Más que eso, nos permite conocer a don António Barroso, y con ello enriquecer nuestro acervo sobre la historia de Barcelos y de Portugal.
.
.
Um fado para vocês:
.
.

.
Grabación de un programa de la televisión portuguesa en 1961, con la presentación de la Reina del Fado.
En casa de mis padres se escuchaba mucha música y de muchas clases. Amália ocupaba un lugar en el espacio, se volvía a ella continuamente. Escucharla me pone la piel de gallina.
Disfrútenla.
.
POVO QUE LAVAS NO RIO
Letra: Pedro Homem de Melo

Povo que lavas no rio
que talhas com teu machado
as tábuas do meu caixão
pode haver quem te defenda
quem compre o teu chão sagrado
mas a tua vida não

Fui ter à mesa redonda
beber em malga que esconda
um beijo de mão em mão
Era o vinho que me deste
água pura, fruto agreste
mas a tua vida não

Aromas de urze e de lama
dormi com eles na cama
tive a mesma condição.
Povo, povo eu te pertenço
deste-me alturas de incenso
mas a tua vida não

PUEBLO QUE LAVAS EN EL RÍO

Pueblo que lavas en el río,
que tallas con tu hacha
las tablas de mi ataúd.
Puede haber quien te defienda,
quien compre tu suelo sagrado,
pero tu vida, no.

Me acerqué a la mesa redonda
para beber en un pocillo que esconde
un beso de mano en mano.
Era el vino que me diste
agua pura, fruto agreste,
pero tu vida, no.

Aromas de urce y de lodo,
dormí con ellos en la cama,
tuve la misma condición.
Pueblo, pueblo, yo te pertenezco,
me diste alturas de incienso,
pero tu vida, no.
.

viernes, 10 de febrero de 2012

ABUELOS, DAMAS Y UNA COLEGIALA

.
1940
Abuelo, nieto y nuera. Probablemente tomada en Cartagena (de Chile).
.
.
.
La Cisterna
1940
La abuela y un grupo de amistades en la casa que tenían en La Cisterna, cuando aquello eran puras quintas y tierras de labranza.
.
.
.
Portugal
1940
Maria de Glória, portuguesa y prima hermana de mi padre.
.
.
.
1940
Mi madre.
.
.
Una pajarita:
.
.
2011
Colegial (Lessonia rufa) hembra en el Cañadón Bomballot. No se puede negar que tiene aspecto de señorita bien educada.
.
.
Una postal:
.
.
Sin fecha conocida
.
.
Barcelinhos
2008
Por aquí pasó el tiempo, pero muy livianamente, porque no dejó huellas, gracias a Dios.
.
.
Um fado para vocês:
.
.


.

viernes, 27 de enero de 2012

ENTRE HISTORIA Y MEDIANOCHE

.
La Plaza Muñoz Gamero de Punta Arenas está circundada, por sus cuatro costados, de bellísimas edificaciones que nos gritan su historia.
.
.
Punta Arenas - 2010
Negativo blanco y negro
Esta esquina, ocupada actualmente por Bancoestado, fue otrora la sede de la Casa Braun y Blanchard.
.
.
.

Punta Arenas - 2008
Por aquellos años dominaba el estilo neoclásico francés.
.
.
.
Punta Arenas - 2008
La residencia Blanchard, edificada en 1907, actualmente es sede del Instituto Antártico Chileno.
.
.
.

Punta Arenas - 2008
Contra el sentir de la ciudadanía y a pesar de la enérgica protesta de historiadores y del Colegio de Arquitectos, los que antes mandaban y eran dueños de todo hicieron construir este bodrio para vivienda de un alto funcionario. Es la única edificación moderna y que rompe violentamente con la armonía histórica del entorno.
.
.
.
Punta Arenas - 2008
Ahora bajemos un poco por la Avenida Colón, y muy cerca de la nueva Costanera del Estrecho, ya entrado el otoño, encontaremos la mejor época para admirar a los abedules.
.
.
Algunos pajaritos:
.
.
Punta Arenas - 2011
Para la construcción de la costanera se abrieron espacios que antes estaban bloqueados para el libre tránsito del ciudadano de a pie, reencontrándonos con los restos de los antiguos muelles.
También nos encontramos con miles de patos lile o cormoranes imperiales (Phalacrocorax atriceps) que llegan hasta aquí todos los veranos. Los más curiosos se acercan a la playa para observar de cerca a los humanos.
.
.
A imagem antiga:
.
.
1930
Parece la final de algún campeonato deportivo o algún clásico de la hípica. Eso a juzgar por la cantidad de copas sobre la mesa.
.
.
Una postal:
.
.
Sin fecha conocida
Este hotel está situado sobre el palacio de caza de los últimos reyes portugueses. En sus cercanías se libró la batalla de Bussaco, en que las fuerzas anglo-lusitanas derrotaron al ejército invasor de Napoleón.
.
.
Um fado para vocês:
.
.
.
.
LOUCURA

Mariza

Sou do fado
Como sei
Vivo um poema cantado
De um fado que eu inventei

A falar
Não posso dar-me
Mas ponho a alma a cantar
E as almas sabem escutar-me

Chorai, chorai
Poetas do meu país
Troncos da mesma raíz
Da vida que nos juntou

E se vocês
não estivessem a meu lado
Então não havia fado
Nem fadistas como eu sou

Esta voz
tão dolorida
É culpa de todos vós
Poetas da minha vida

É loucura,
ouço dizer
Mas bendita esta loucura
de cantar e de sofrer

Chorai, chorai
Poetas do meu país
Troncos da mesma raíz
Da vida que nos juntou

E se vocês
não estivessem a meu lado
Então não havia fado
Nem fadistas como eu sou
.
HAZ CLIC SOBRE LAS IMÁGENES PARA AGRANDARLAS.