ANTOFAGASTA: PLAZA DE ARMAS.
Bonita plaza tiene Antofagasta. Su pileta funciona, lo que ya es bastante.

.jpg)




.
Fundación de Antofagasta
(1866)
Andrés Sabella
(1866)
Andrés Sabella
Entonces,
el mar
devoraba su ración de soledad.
.
En la costa
hablaban las arenas,
con su lengua de tiempo.
.
Se escuchaba el jadeo del sol
fatigado por los días.
.
Dulcemente,
la tierra le creaba un nido
en medio de sus llagas.
.
Todavía el hombre no inventaba las huellas
donde llora la sed,
todavía la piedra crecía desde el tiempo.
.
La sombra de las nubes adelgazaba al cielo.
.
Reían las aguas.
.
Juan López -el Chango-
mojó su corazón en estas olas
que el viento deshoja.
.
Desolados,
los terrales corrían por su frente.
.
Las gaviotas comenzaron a besarle.
.
Armó una carpa
en cuya puerta se detuvo el sol.
.
Llegaba a disputar al cobre sus enigmas,
a sembrar calles
y acomodar la tarde a sus ventanas.
.
Aquí, la primera esquina
dialogaría con la luna
y la primera parturienta
sería el primer jardín de la caleta.
.
Aquí, los niños
equivocarían el patio de sus casas,
jugando a los pies del horizonte.
.
Un ancla saltaría a las estrellas,
los vapores descargarían la distancia en esta rada,
le traerían hombres con el azar entre los dientes.
.
Aquí, pianos y locomotoras
cruzarían la noche con sus cantos,
la muerte y la cuchilla danzarían abrazadas.
.
Aquí,
los cerros y las algas
formarían su familia.
.
Juan López tocó la tierra victoriosa de sal.
Le llamaron las vetas.
.
Juan López
levantó sus brazos:
¡una pala y un remo!
3 comentarios:
Tampoco he estado en Antofagasta. Es el colmo. Me he paseado por el mundo y no conozco mi país.
Maravillosas las fotografías.
Sin querer ofender a nadie, no me extraña que los británicos hicieran un regalo desinteresadamente.
Abrazos.
Una vez más gracias Matías, tus paseos urbanos tienen siempre un punto de vista "próximo"
woooooooow!!
que hermosas fotos!!!!
y que bellisimos lugares.
Publicar un comentario