PASEO DEL PRADO.
EL RELICARIO
(Oliveros/Castellvi/Padilla)
I
El día de San Eugenio,
yendo hacia
El Prado le conocí.
Era el torero de más tronío

y el más castizo de "to" Madrid.
Iba en calesa, pidiendo guerra,
y yo al mirarle me estremecí.
Él al notarlo, salió del coche
y muy garboso, vino hacia mí.
Tiró la capa con gesto altivo,
y descubriéndose me dijo así:
ESTRIBILLO
Pisa, morena,
pisa con garbo,
que un relicario,
que un relicario,
me voy a hacer
con el trocito
de mi capote
que haya pisado
que haya pisado
tan lindo pie.
II
Un Lunes abrileño
él toreaba y a verle fui.
Nunca lo hiciera, que aquella tarde
de sentimiento, creí morir.
Al dar un lance,
cayó en la arena;
se sintió herido
miró hacia mí.
Un relicario sacó del pecho,
y yo al instante reconocí
cuando el torero caía inerte,
en su delirio decía así..
ESTRIBILLO
Etc.
Hay cantantes, como
Sarita Montiel en "El último Cuplé", que dicen "yendo hacia
El Pardo...".
Reminescencias de infancia me trae "El último cuplé". Nunca la vi, pero el L.P. estaba en casa, y mi madre y mi tía se lo sabían de memoria.
Bueno, el caso es que el Paseo del Prado es muy hermoso. ¡Qué bien cuidan, y qué limpios mantienen sus parques los madrileños!

Aquí tenemos la Fuente de Neptuno.
.jpg)

El Museo del Prado...

... donde le dimos Manuelito un barniz de cultura.

Hoteles que hablan de antiguos esplendores.


La Estación de Atocha.

Este jardín tropical se encuentra en la Estación de Atocha, y es regado permanentemente por vapor de agua en aspersión.
.
Tenemos mucho más de Madrid, pero aquí termina nuestra visita por ahora.
Próxima estación: Galicia.
.
Como anticipo, les invito a escudriñar la Catedral de Santiago de Compostela desde la Plaza del Obradoiro:
Cuernos del Paine # 13.
1987.Los pajaritos de hoy:
2008.Patos reales (Anas sibilatrix), en el Humedal Tres Puentes.